miércoles, 19 de julio de 2017

Medios visuales fijos no proyectables




Son aquellos medios en que la personas puede adecuar un ritmo de lectura, el aprendizaje se puede llevar en cualquier tiempo y lugar. En estos el alumno puede observar y repetir las unidades de estudios tantas veces como sea necesario, además son medios con fácil manejo.

Podemos usar los medios visuales fijos no proyectables de una manera activa en el aula para motivar y llamar la atención delos estudiantes en el momento de impartir una clase, además de que a través de ellos se pueden representar de manera gráfica el tema que se esta trabajando.






El uso de los medios visuales fijos no proyectables tienen como ventaja que algunos de ellos pueden ser reutilizables y a la vez representados de forma más clara y explicativa los contenidos que se plantean o se plasman en estos, por ejemplo:

El uso del pizarrón es eficaz y necesario en el momento en que se esté impartiendo la clase, ya que sirve como apoyo a las explicaciones del maestro, ya sea esquematizado, conceptualizando y/o representando un tema.

El franelografo es útil para promover la interacción de los alumnos con los materiales que se presentan.

El uso del periódico escolar es necesario e importante porque nos permite la representación gráfica o visual de uno o varios temas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario