Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos
Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan
al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas
características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para:
informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar
un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de
una determinada competencia y evaluar conocimientos.
Descripción
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos
por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las
actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el
aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a
adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes
o valores.
Ventaja:
Su potencial para motivar al estudiante a la lectura
ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedia, formatos animados y
tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.
Los Materiales Digitales acercan al estudiante a la realidad de su aprendizaje, potencializando la representación de información a través de medios de comunicación como audio, video, hipertexto e Hypermedia, de tal forma que se logre fusionar las bondades de estas nuevas tecnologías con las etapas de un proceso de formación para lograr con éxito el alcance de los objetivos propuestos en el curso.
Recomendación
Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información mediante criterios de valoración de la calidad de la información encontrada, de la pertinencia frente a los objetivos de aprendizaje y de las posibilidades de uso autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario