Los medios impresos muestran la mayor diversidad de todos, en términos de propiedad y contenidos. Comprenden desde diarios hasta revistas semanales, desde periódicos noticiosos hasta publicaciones para intereses especiales diferentes. Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Tienen como objetivo preparar una prueba, examen, etc. Generalmente se realizan antes de cualquier evaluación o al finalizar una unidad. Al alumno le sirven para repasar los contenidos y al profesor para fijar aprendizajes en sus alumnos. También se emplea para complementar los apuntes y para aquellos alumnos que necesitan más tiempo en el trabajo de una unidad.
VENTAJAS
Permiten una evaluación continua con un menor esfuerzo
La preparación y corrección es fácil y rápida.
Permiten al profesor disponer de más tiempo para lo realmente importante: creación y análisis.
Mejores evaluaciones
Se pueden realizar exámenes más equilibrados y uniformes (ya que podemos saber a nivel de pregunta el número de veces que se ha utilizado y en que exámenes, la nota media sacada por los alumnos y por lo tanto su nivel de dificultad, con las etiquetas ver preguntas relacionadas...)
El factor suerte es mucho menor en las pruebas objetivas que en las pruebas abiertas (al tener normalmente muchas más preguntas)
Permite la evaluación de aspectos muy concretos.
Corrección
Corrección exacta, rápida y objetiva. Mismo criterio para todos los alumnos
Conceptos a evaluar idénticos para todos los alumnos. Contestan únicamente a lo preguntado, sin salirse del tema.
Permite al profesor corregir o reorientar la enseñanza según los resultados obtenidos.
Desde el punto de vista del alumno
Si se hacen evaluaciones frecuentes los alumnos se habitúan a estudiar de forma constante.
Los alumnos reciben los resultados a los pocos minutos de haber realizado la prueba (se pueden organizar mejor).
Al conocer su nivel con frecuencia pueden tomar medidas correctoras de forma temprana.
DESVENTAJAS
Inconveniente principal: disponer de buenas preguntas
que no solo sirvan para evaluar la memoria.
Se necesita mucho tiempo y experiencia para preparar buenas preguntas.
Se tiende a hacer preguntas simples, ya que requieren menos esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario